La Celulitis
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es una inflamación del tejido celular que esta bajo la piel, especialmente bajo los muslo, región glútea y el abdomen.
La celulitis se conoce comúnmente como el acumulo como el acumulo del tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo formando nódulos adiposos de grasa.
¿Cómo se forma la celulitis?
La celulitis se forma por deficiencias de la circulación y activación hormonal, la genética y el ritmo de vida sedentaria son un factor importante. la falta de actividad física empeora la situación, la practica de ejercicio activa la circulación sanguínea y el metabolismo de las células grasas.
¿Cuántos tipos de celulitis hay?
CELULITIS GENERAL: Esta clase de celulitis se presenta con frecuencia en mujeres obesas y con hábitos de vida desordenados. se inicia al finalizar la niñez y entrar en la etapa de la pubertad, se va haciendo mas dañina con los años, causando evidentes e importantes cambios estéticos en el abdomen, caderas, nalgas, muslos y piernas.
CELULITIS LOCALIZADA : La principal característica de esta celulitis es que se presenta con dolores intensos, por esta razón es mas complicada, aparece en el abdomen, caderas, parte inferior de la espalda, brazos y tobillos y en la piel acumulada bajo las axilas, se presenta en jóvenes de 16 - 20 años, también hasta los 35 años presenta el " SINDROME DE LAS PIERNAS CANSADAS".
CELULITIS LOCALIZADA: Es el tipo de celulitis en donde la piel se presenta floja, blanda, y flácida, de aspecto gelatinoso y se hunde con la mas mínima presión de la zona, no solo se observa a simple vista la Aparicio de "PIEL DE NARANJA" , sino que también causa una fatiga permanente y una debilidad que puede desembocar en otros trastornos como: INSOMINO, NERVIOSISMO, MAREOS, así como VARICES, VARICOSIDADES O EDEMAS BLANCOS con retención de líquidos, la celulitis blanda se presenta en personas sedentarias que no realizan actividad física o que fueron activas y ya no lo son.
CELULITIS ADEMATOSA: Es la celulitis en donde la piel presenta apariencias de las dos anteriores, se caracteriza por alta retención de líquidos. se presenta en mujeres de todas las edades, mas frecuentes en jóvenes y adolescentes. las personas se hinchan y engordan hasta tener un aspecto totalmente recto como dos grandes columnas, en algunos caso resulta un poco doloroso al tacto y puede apreciarse en nódulos.
CELULITIS DURA: Es donde la piel se presenta consistente y endurecida, se observa en mujeres jóvenes deportistas debido a que los tejidos son firmes y están tonificados por el ejercicio, se evidencia en la prueba del pellizcamiento, en la parición de la piel de naranja. Esta causada por una deficiente alimentación y deficiente oxigenación en la piel ( falta de una buena irrigación), a pesar de ser indolora presenta hojuelos en la piel que coinciden con la salida de estrías causadas por estiramientos o comprensión rápida de la piel, aparece en la cara externa de los muslos, cara interna de las rodillas, aparece en la adolescencia y si no se elimina permanecerá toda la vida.
La celulitis se convierte en un trastorno progresivo incapaz de curarse espontáneamente, por lo que no podemos esperar a la "DESAPARICION MILAGROSA", ya que cuando aparece lo hace con afán de permanencia y con el tiempo ira evolucionando hasta adquirir proporciones desconcertantes.
Es muy importante tratarla bien desde un principio, si utilizamos alguna medida terapéutica inadecuada será cada vez mas difícil de resolver el problema.
PERIODOS DE RIESGO DE LA CELULITIS
La celulitis aparece ligada a veces a cambios hormonales, por este motivo se puede decir que los "PERIODOS DE RIESGO" en los que pueden aparecer dicho trastorno esta vinculado a fluctuaciones de este tipo como con la
- PUBERTAD: En la adolescencia se produce una revolución de estrógenos que provocan acumulaciones de grasa en zonas como las caderas o los muslos.
- EMBARAZO: Cuando los niveles de hormonas se alteran.
- MENOPAUSIA: El cuerpo femenino presenta con mayor tendencia a menudo a acumular o almacenar grasas mas que a quemarlas o a consumirlas.
Alimentos diuréticos como: judías, verde, espárragos, coliflor, melón y toda clase de frita cítrica que ayudara a la eliminación de los líquidos.
Legumbres: Todas ellas especialmente las judías que contienen niacina pantotenico que son importantes para la salud de la piel importante también el consumo de soja que contiene FITOESTROGENOS que son hormonas vegetales que controlan desequilibrios hormonales que a menudo son causantes de la celulitis.
Vitamina A: Esta vitamina es muy importante para el buen estado de la piel.
Cereales integrales: Que favorecen la eliminación de las toxinas.
Onagra: El onagra es un aceite que se comercializa en forma de perlas y actúa regulando ciertos desarreglos hormonales.
ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA CELULITIS:
- GRASAS SATURADAS: Este tipo de grasas se encuentran en la leche entera, mantequilla, y sobre todo en los embutidos.
- SAL: Favorece la acumulación de líquidos.
- BEBIDAS ALCOHOLICAS: El alcohol favorece toxinas difíciles de eliminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario